Cuando una mujer es violada lo primero que la gente quiere saber es como la
mujer estaba vestida insinuando que ella provocó la violación . Una mujer es
golpeada o abusada por su esposo y él le dice que si ella fuera una buena
esposa él no tendría que hacer eso. Una mujer se queda con el hombre que la
golpea o abusa de ella de una u otra manera y la gente piensa que debe ser
porque a ella le gusta ser golpeada o abusada. El factor común de estos
ejemplos es que le hace ver a la mujer como la culpable del abuso que ella
recibe. ¿No ha escuchado usted decir alguna vez que si la mujer es golpeada o
abusada es porque ella se lo busco? Si pensamos más detenidamente en esa
frase, nos podemos dar cuenta que con eso hemos venido culpando a la victima
de el maltrato y abuso que ella recibe. ¿Es posible en realidad que una mujer
HAGA que un hombre viole, golpee o insulte a una mujer? ¿Puede ser posible en
realidad que él no tenga otra opción para reaccionar de manera violenta a
las cosas que una mujer pueda decir o hacer? La respuesta a estas preguntas
es un NO rotundo. El hombre que abusa de la mujer es responsable de sus
propios actos, además que es una cobardía. Nadie puede hacer ni obligar –en este caso- a un hombre a ser
violento y golpear o abusar de una mujer.
Mujer - No es tu culpa Es muy importante para una mujer que se encuentra en esta situación que recuerde que ella no es la culpable del comportamiento y las acciones de su pareja. Se debe tomar en cuenta que en cada pareja existen conflictos y desacuerdos y a veces se discute y se cometen errores ya que nadie es perfecto. De cualquier manera cuando esto pasa el hombre tiene la opción ya sea de ignorarlo, hablarlo o si es conveniente retirarse y hablar del asunto cuando el “enojo” haya pasado. Pero si el hombre decide usar la fuerza y la violencia, esa es su decisión y su responsabilidad mas no la culpa de la mujer. Como mujer y ser humano usted NO MERECE ser golpeada, maltratada, abusada, violada, etc. Recuerde que no debe poner esa responsabilidad sobre usted misma; usted no merece ningún maltrato ni es la culpable o responsable del comportamiento de su pareja o la persona que abusa de usted. |
viernes, 7 de diciembre de 2012
Causas de la Violencia
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
sábado, 5 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
viernes, 6 de abril de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Vivir con una actitud de gratitud, una ley de atracción
Crear una actitud de gratitud es uno de las medidas más fáciles que podemos tomar para mejorar nuestras vidas. La felicidad la creamos nosotros mismos, mostrar nuestro aprecio tiene efectos de largo alcance, tanto para nosotros como para aquellos con los que entramos en contacto. El potencial de agradecimiento se disemina más allá de las personas y también aumenta de manera significativa, llegando a ser muy contagioso. Hay tantas maneras diferentes que podemos expresar una actitud de gratitud que quiero compartir algunas de ellas:
Dar “gracias”. Esta es la forma más sencilla y bien conocida para mostrar tu agradecimiento a los demás. Decir “gracias” es una gran manera de expresar tu gratitud y se puede hacer de varias formas diferentes. Se puede decir en persona, por teléfono, en una nota, o en un correo electrónico. El dar gracias a alguien, cuando menos se lo espera, puede tener resultados significativos en la elevación del espíritu. Por ejemplo, una nota al maestro de tu hijo dándole las gracias por su arduo trabajo y paciencia puede darle el impulso de la energía que necesita justo cuando más lo necesita. Nunca podrás saber qué efecto ha tenido sobre esa persona, pero tendrá un efecto y muy positivo.
Dejar de quejarse de la vida. Aunque pueda ser tan dura a veces. Recuerda que siempre hay alguien que la está pasando peor que tú. La queja constante sobre lo que está mal en tu vida te mantendrá enfocado en eso. Lo contrario también es cierto, es una auto profecía cumplida, si te centras en lo que es correcto en tu vida te mantendrá enfocado en eso. Centrarse en lo negativo te derribaré mientras que si te centras en lo positivo te levantara.
Concéntrate en lo que tienes, no en lo que no tienes. Esto está muy relacionado con el no quejarse de tu vida. Ser agradecido por lo que tienes te mantiene en un lugar positivo, mientras que centrarse en lo que no tienes te mantiene en un lugar negativo. Concentrarse en lo que tienes, independientemente de lo poco o lo mucho que pueda ser, es una gran expresión de gratitud.
El modelo de tu actitud. Modelar la actitud de la gratitud es una gran manera de contagiar a otras personas. Todos hemos escuchado la regla de oro de “tratar a los demás como quieres ser tratado”. Mostrando tu agradecimiento a los demás les demuestras que te gusta ser tratado de esa manera también. Una actitud de agradecimiento puede ser muy contagiosa!
Estar satisfecho con las cosas simples y ser conscientes de las cosas pequeñas. Ser agradecidos por las pequeñas cosas de nuestra vida es tan importante (si no más) que estar agradecido por las cosas grandes. Nuestras vidas están llenas de pequeñas cosas y todos los días podemos estar agradecidos. ¿Qué pasa con ese mejor lugar del estacionamiento que encontraste cuando ibas tarde? O un buen tiempo al aire libre? ¿Y el empleado de la tienda que salió a ayudarte? Esto puede tomar un poco de práctica, pero hay muchas pequeñas cosas durante todo el día en que podemos estar agradecidos, solo debemos tomarnos el tiempo para notarlos.
Dar a otra persona. Esta es la mejor manera de difundir tu gratitud de actitud. Hay tantas maneras diferentes de dar a otra persona. Puedes ofrecer tu tiempo para ayudar a los menos afortunados o darle tiempo a los niños con sus mentores. Las posibilidades son infinitas, pero podría hacer una gran diferencia en la vida de alguien sin que la noche lo sepa. Si a su vez esta da a otra persona, el ciclo podría continuar sin fin.
Mantén un diario de gratitud. Vamos a ser sinceros: hay días en los que es difícil encontrar algo que agradecer. Mantener un diario de gratitud puede ayudarte con eso. Hay revistas impresas por lo que sólo puedes llenar los espacios en blanco o puedes hacerlo tu mismo. Lo importante es encontrar al menos cinco cosas cada día para estar agradecido, no importa cuán grande o pequeña son esas cosas. Un diario de gratitud puede servir a dos propósitos: te ayudará para recordar de lo que estás agradecido que puede servir de inspiración en los días en que te resulta difícil encontrar algo que agradecer. Aunque siempre debes dar gracias porque estás vivo y amaneciste un día más.
Practica actos de bondad al azar. Esto puede ser una de las maneras más divertidas y gratificantes de vivir una vida de gratitud, especialmente cuando se hace de forma anónima. Sorprender a alguien con algo inesperado. Nunca puedes saber lo que significará para ellos aunque te lo puedes imaginar, pero es muy probable que le hagas su día. Como aquel día que estuvimos almorzando en Malibú con mi buen amigo el pastor Jaime Tall y algunos de los mineros chilenos rescatados, él en agradecimiento a quien nos atendió en la mesa es día le dejó una fabulosa propina, el hombre se regresó para preguntar si estaba correcto porque no lo podía creer, no solo le hizo su día el Pastor Tall, sino que toda su semana. Trata tú de poner una nota en el almuerzo de tu hijo o llévalo a la oficina y trata de compartir. Incluso un pequeño gesto puede significar mucho para alguien.
Vivir una vida de gratitud es una de las maneras más fáciles de llevar una vida más feliz. Se necesita muy poco esfuerzo para mostrar a alguien que le aprecias, esto puede significar mucho para ellos. Hay tantas maneras de hacer que la gratitud sea una parte de nuestra vida y de difundir esa actitud hacia los demás. Haz hoy el día en que comienzas a vivir una vida de gratitud y de difundir su luz al resto del mundo!
Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos
En tu camino a una mejor calidad de vida